top of page
_MG_9300-2.jpg

CHRISTIAN MARÍN

Entrevista y Fotografías: Miguel Palomino

"Enseñarle a boxear a niños de lugares periféricos es darles otra perspectiva de vida. Es un deporte que te enseña a ordenarte, a superarte y tener disciplina. Un niño que crece atleta crece sano.


Luego viajar y llevarlos a competir les abre la mente. No solo aprenden a boxear sino van conociendo el país. Chocar con otros boxeadores jóvenes de diferentes regiones del país es sobre todo una enseñanza cultural y de esta manera los chicos aprenden a compartir."

_MG_8172.jpg
_MG_9312.jpg

"A veces cuando paseo por la plaza en la noche o salgo de una fiesta, veo niños a las 4, 5 de la mañana trabajando, vendiendo adornitos y dulces. Los niños no deberían trabajar, menos a estas horas extremas y con el frío que hace.


Por eso mi meta ahora es crear un gimnasio-hogar para madres solteras, niños abandonados o salidos de la cárcel de menores. Quiero que vivan ahí, pero que vivan con el boxeo, que vivan con esa disciplina y ese orden, que se den cuenta que el esfuerzo tiene resultado. Los deportes de contacto como el boxeo exigen mucho a la mente, la desafían y la ordenan. Ese es el camino que yo enseño."

"Siempre me gustaron las peleas, las juergas, las fiestas, el libertinaje. Pero cuando decidí meterme al boxeo competitivo, me di cuenta que es totalmente distinto pelearte 5, 10 segundos en la calle a pelearte 3 rounds de 3 minutos en un ring con alguien quien está preparado como tú.

 

Como persona me cambió muchísimo. Me desestresó y me ordenó. Del infierno que vivía conocí el cielo.

 

Tienes que llegar a un peso, comer sano, dormir bien y no caer en excesos. Y esa experiencia mía quiero compartir ahora con los niños, ser una ventana para que ellos puedan desarrollar su talento."

  • Facebook
bottom of page