
CHRISTIAN TORRES
Entrevista: Annemarie Gunkel
Fotografías: Miguel Palomino
"Hay tres modos de combatir el problema de los perros callejeros. Los albergues, las campañas de esterilización y la concientización. Todos son importantes, sin embargo, creo que este último, si bien es el que más demora, es el que a largo plazo va a dar más resultados.
Por eso trabajamos con niños, para romper con el círculo no solo de maltrato y abandono sino también del malentendimiento hacía los perros. Hay que entender las características de la especie y de las razas para darles un trato adecuado."


"Para todos los que quieran adquerir un perro recomiendo en primer lugar conocimiento. Hay que saber qué raza adquirir y cuando hablo de razas incluyo también los perros mestizos. Hay que entender que el caracter y la fisionomía de cada perro tienen un por qué. El pastor, por ejemplo, fue desarrollado para cuidar y proteger rebaños y tiene un carácter dominante que hay que saber manejar.
Entonces, si nos informamos podemos saber mejor qué perro va con nuestra forma de vida, si vivo en un departamento o si me gusta caminar. Teniendo en cuenta esto se pueden evitar problemas de conducta."
"Un perro es el fiel reflejo de su dueño. Acá hacemos dos tipos de trabajo, por un lado enseñamos obediencia, es decir el perro aprende ciertos commandos y modales y, por el otro, también trabajamos con la modificación de conducta en el caso de que el perro sea agresivo o excesivamente miedoso.
Este último es mucho más dificil e implica que el dueño se comprometa no solo a querer cambiar a la conducta de su perro sino a cambiar también su propio comportamiento y forma de tratar a su perro."
