top of page
_MG_2849.jpg

Entrevista: Abel Anccalle

Fotografías: César Calle

"Cusco es uno de los ejes más importantes que tiene nuestro país para hacerse conocer. La civilización Inca es una expresión particular del Mundo. Miles de años de culturas prevías culminaron en el Tawantinsuyo. Cusco es el centro de esto. Hoy en día es el lugar donde confluyen visitantes de todas partes del mundo. De manera que es un lugar especial e importante, y como promotor de la cultura, no podía dejar de pensar en aquello.

 

Quiero mucho a esta ciudad, a este departamento. He podido viajar por todos sus sitios, procurando conocer y entender. En Cusco he hallado una fuente de inspiración permanente, fuente de recrearme, de regenerarme, de revitalizarme.

 

Cuando instalé el Museo Maximo Laura pude conocer muchas personas, lo cual me dio mucho placer y motivación para poder seguir trabajando".

_MG_2784.jpg
_MG_2262.jpg

"La luz juega un rol primordial e importante en mi trabajo. Sin embargo, es difícil, especialmente en el ejercicio de materializarlo en el tejido.

 

El estilo que yo desarrollo es principalmente ser pintor antes que ser tejedor y en la pintura uno puede hacer literalmente lo que le dé la gana. Aunque lo que refleja nuestro cerebro y nuestra visión, nuestra mano no llega a reflejar nuestra imaginación. Si mi sueño pudiera ser puesto ya en realidad, realmente habrían cosas increíbles. Esa limitación llevado al tejido es una tragedia aún mayor.

 

Si bien uno puede hacer un buen proyecto, la ejecución es crucial y ahí juega un rol muy importante la creatividad, el virtuosismo, la sensibilidad que tiene el ejecutor, en este caso: el tejedor".

"Estos tiempos en los que estamos me hacen amar la vida. En tiempos extremos, en tiempos difíciles, en tiempos críticos uno se hace muy fuerte y comienza a valorar las cosas. En este tiempo, lo que he hecho justamente es reunirme, es integrarme, consolidarme, es apapacharme, envolverme con la obra.

 

Sin tener en cuenta algunos aspectos materiales, ha sido el período más extraordinario que he tenido en mi vida. Nunca tuve una oportunidad tan especial como ahora, con el aislamiento, de tener el tiempo a mi disposición completa.

 

En este sentido, abrí mi corazón, sin barreras y sin límites, a decir que no hay nada que no pueda hacer. ¿Hasta dónde uno puede avanzar? ¿Qué es lo que puede uno avanzar? Ese pensamiento se concretó en una serie muy grande. Una serie que es el retorno a lo sagrado".

_MG_2622.jpg
  • Facebook - Círculo Negro
_MG_2172_edited.jpg

BRAULIA PUMA

"Antes no había tintes artificiales, eso se estaba perdiendo y nosotras tratamos de recuperar".

bottom of page