top of page
_MG_8956.jpg

MARLIS FERREYROS

Entrevista y Fotografías: Miguel Palomino

"Mi hija Valentina reflexionó: desde pequeños nos hacen creer que nos tienen que enseñar, por ejemplo, los colores. Luego estamos condicionados a que alguien nos tiene que decir qué es lo qué tenemos que aprender y cómo aprenderlo. Sin embargo, en la pedagogia libre vemos que el camino está por otro lado.


Los colores, lo que significa adentro, afuera, largo o corto no se tiene que explicar porque es parte de nuestro cotidiano y así los chicos aprenden a leer y a sumar.


Toda la información ya está ahí, en nuestro día a día, en la naturaleza. La necesidad innata de aprendizaje hace que los chicos descubran todo eso si el entorno es favorable."

_MG_4483.jpg
_MG_8971.jpg

"Que un grupo de 30 chicos aprendan lo mismo, en el mismo momento y de la misma manera es un error. Estamos poniendo a los chicos en una situación de estrés, de competencia y de humillación. Eso no favorece su aprendizaje, también les genera heridas, inseguridades y temores graves en su desarrollo como ser.


Además, neurológicamente se dan bloqueos al exigirse algo para lo que todavía no estamos listos. En la enseñanza tradicional se emplea solamente el mecanismo primario de la memorización y las conexiones quedan débiles.


La enseñanza libre, por el contrario, trabaja a partir del conocimiento: cada vez que el cerebro de un niño termina de hacer las conexiones necesarias, surge naturalmente el interés e incluso la necesidad de incorporar nuevos conocimientos."

"Para muchos es inconcebible que los chicos puedan pasar toda la mañana sin escribir en un cuaderno. Sobre todo para la gente local, la educación tradicional representa la posibilidad de surgir y de ser profesional.


Para integrarnos en la comunidad estamos viendo con las familias la posibilidad de gestionar un centro cultural por la tardes que permita a los chicos de la localidad que participen de manera gratuita con cupos. De esta manera, la propuesta se vuelve más amplia y puede aportar al desarrollo de más chicos.


Es hermoso presenciar los procesos de los niños, como poco a poco se van reconociendo únicos e irrepitibles y se vuelven personas conscientes, cuestionadores, con confianza suficiente en sí mismo para cambiar el mundo."

  • Facebook
bottom of page