top of page
_DSC8414 (1).jpg

Entrevista: Clarys Cárdenas y Marcelo Olave

Fotografías: César Calle

"Soy Maryori Florez Mejía pero la mayoría de la gente me conoce por Machi, como siempre me han llamado en mi familia. Tengo 27 años y soy baterista de las bandas Yardigans y Tóxicas.

 

Mi amor por la música nace por mi mamá, ella escuchaba mucha música y a todo volumen. No escuchaba música de aquí, mis canciones de cuna eran de Rage Against the Machine, Pink Floyd, Red Hot Chili Peppers y Marilyn Manson.

 

En ese momento no se me había pasado por la cabeza hacer música pero siempre estaba muy inquieta y movía las manos. Por eso un día una amiga que estaba aprendiendo a tocar la batería, me preguntó si yo también tocaba. En ese momento nació mi interés por los instrumentos. Me apunté en una academia de guitarra. Si bien no me gustó, ahí conocí dos chicas, una tocaba el bajo y la otra la batería, y me dijeron que debería tocar la batería para armar una banda. Se sumó una chica que cantaba y hacíamos covers, fue una época de aprendizaje colectivo".

_DSC8407.jpg

"Mi historia con la música comenzó como un hobby, nunca me planteé ser músico. Luego conocí a Jairo en la segunda banda de la cual formé parte, Krash, y quedamos con ganas de hacer algo más que covers.

 

Cuando se desintegró Krash, estaba un tiempo sin saber si seguía con la música hasta que me contactó Durmi, la vocalista de Tóxicas y me integré en la banda. Con ellas empezó mi camino por el punk y aprendí mucho. Ellas tenían una posición de protesta que tocaba una parte mía de rebeldía y cuestionamiento. Luego me integré en un proyecto de Jairo y de ahí se formó Yardigans. En ese momento sentí presión de profesionalizarme más.

 

Ambas bandas de alguna manera representan dos partes diferentes de mí. Tóxicas tiene un mensaje más social y Yardigans trata temas más personales como la auto-superación y el amor. Y también la dinámica es diferente, con Tóxicas hay una complicidad, fluimos; y con Yardigans mis compañeros y yo aprendemos todos los días uno del otro".

_DSC8470.jpg

"De niña me hubiera gustado tener una compañera que tocara la batería, la mayoría eran chicos. Ellos muchas veces se me acercaban más para coquetear, no tanto por compañerismo, o por el talento.

 

Tal vez no creo mucho en mí misma, o no soy muy consciente del efecto que yo pueda tener en otras personas. Pero han habido muchas niñas que se me acercaron y me miraron con ojos de ilusión. En esos momentos sí siento que puedo dar un ejemplo y pienso que lo que hago es importante. No es solo algo que hago para mi o para mi banda. Y eso es un valor que es mucho más importante que la fama te puede dar.

 

Poder ser una inspiración para niñas y niños que nunca han visto que una chica toque la batería en una banda, eso me impulsa y me empuja cada día a tratar de ser mejor".

_DSC8426.jpg
  • Facebook - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro

MÁXIMO LAURA

"En tiempos extremos, en tiempos críticos uno se hace muy fuerte y comienza a valorar la vida".

bottom of page