
TITO LA ROSA
Entrevista: Annemarie Gunkel
Fotografías: Miguel Palomino

"La muerte es mentira. Los abuelos y las abuelas nos siguen habitando. Lo entendieron muy bien y por eso crearon un universo acústico. Y ese universo acústico del antiguo Perú milenario sigue vigente y retorna a cada momento."
"Uno de los principios de nuestra tradición espiritual es defender la diversidad. Es un compromiso que nos convoca a todos: ¡No a una sola semilla, no a una sola cultura, no a un solo idioma, no a la globalización, no a Monsanto!
Tienes que tener una posición firme en defensa de la vida. La espiritualidad si algo es, es defensa de la vida, es defensa de las semillas, es defensa de la diversidad, de nuestra tradición, de nuestra cultura."


"El arte de tejer desde el vacío me lo enseñó uno de mis maestros, Alfredo Curasi. Él siempre me decía: “Los sonidos se tejen.” La zampoña, es un instrumento que te permite comprender esto. “Tus sonidos téjelos, y no los tejas solamente contigo, téjelos con el otro” decía el maestro.
Ahí entendí lo que era tejer el sonido con el diferente, con el otro porque el siku es un instrumento que se desdobla. Su unidad es el dos, no el uno y en la vida también es así: tu tejes con el otro y vas construyendo melodías."